Pieza teatral de
Mario Monteforte Toledo
La importancia de esta obra radica en que suma un material serio a la dramaturgia guatemalteca en un momento en el que el boom de la comedia jajajá se estaba entronizando en el gusto del público. El estreno mundial se dio en 1987 en la Gran Sala del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias con un elenco integrado por actores y actrices guatemaltecos y mexicanos de mucho peso. Sin duda, Monteforte es uno de los autores e investigadores más renombrados a nivel internacional.
Fray Bartolomé de las Casas se presenta en esta obra como un personaje contradictorio. Por un lado, defendía el alma de los indígenas, por el otro creía que los esclavos africanos que vinieron a América con los españoles se podían explotar en trabajos forzados hasta el agotamiento y, posiblemente, la muerte.
La obra es una crítica de Monteforte Toledo a la cultura invasora, los despiadados métodos de colonización, encomienda, explotación y expropiación a la que fueron sometidos los habitantes del territorio americano.
Se presenta aquí a Fray Bartolomé como un hombre tremendamente humano y, a la vez, celosamente santificado, de ahí el nombre de “El Santo de Fuego”. Una trama particular que desvela, según Monteforte Toledo, la naturaleza de un religioso relacionado con los inicios de la conquista del Nuevo Mundo y las injusticias que correspondieron a la invasión española en éstas tierras. Una obra que relaciona a personajes históricos determinantes en la evolución cultural de Mesoamérica. Esta propuesta revela los intereses políticos, económicos y religiosos de la época que se manifiestan en la germinación de la cultura sincrética que somos hoy. Fray Bartolomé de las Casas, idealizado por unos y satanizado por otros, es un hombre de finales de siglo XV y principios del siglo XVI cuya esencia moral es un reflejo de su tiempo, así como los términos utilizados para referirse a las comunidades.
En el contexto actual, el personaje puede parecer un bárbaro más. Su visión del alma indígena contrasta con su sentimiento hacia los africanos a su servicio.
En esta obra participa un extraordinario elenco: Byron Cazali, Vallardo Díaz, José Mario Massella, Renato Martínez, Helena Solares, Jorge Archila, Hálloran Muralles, Carlos Orellana y Moisés Bautista.
La obra se presenta en temporada en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano -IGA- Ruta 1, 4-05 zona 4, los martes/miércoles 16, 17, 23, 24, 30 de agosto y 6, 13, 20, 27 de septiembre, a las 20:00 horas.
Las entradas pueden adquirirse en www.culturales.iga.edu / Valor Q80 **Entradas disponibles únicamente en temporada**
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
GUATEVISIÓN UN SHOW CON TUTI
http://www.guatevision.com/programas/un-show-con-tuti-lunes-a-viernes-2000hrs/ Y
http://www.guatevision.com/programas/un-show-con-tuti-lunes-a-viernes-2000hrs/
LIBERTÓPOLIS
http://www.libertopolis.com/conversando-con-guillermo-monsanto-sobre-la-obra-que-presenta-en-el-iga-culturales-iga
PUBLINEWS
http://www.publinews.gt/espectaculos/el-santo-de-fuego-obra-de-teatro-en-el-iga/Tetphv---mqSur4J8EqjxE/
GT CULTURA:
http://www.gtcultura.com/event/el-santo-de-fuego/
EL PERIÓDICO
http://elperiodico.com.gt/2016/08/16/oculta/el-santo-del-fuego-en-escena/
MUNDO CHAPIN
http://mundochapin.com/2016/08/evento-obra-de-teatro-el-santo-de-fuego/30526/
EL GUATEMALTECO
https://elguatemalteco.wordpress.com/2016/08/04/la-obra-el-santo-de-fuego-se-estrenara-proximamente-elsantodefuego/
DIARIO DE CENTROAMÉRICA
http://www.dca.gob.gt/index.php/entertainment-2/item/47329-el-santo-de-fuego-llega-al-escenario-del-iga
ANOTAO
http://noticias.anotao.com/link/gt/20160802387715/www.publinews.gt/espectaculos/el-santo-de-fuego-obra-de-teatro-en-el-iga/Tetphv---mqSur4J8EqjxE/
GUATEMALA.COM
http://eventos.guatemala.com/culturales/obra-de-teatro-el-santo-de-fuego-agosto-septiembre-2016.html
¿QUÉ HACEMOS EN GUATE?
http://quehacemosenguate.com/el-santo-de-fuego-iga1608/
ALLEVENTS
http://allevents.in/guatemala%2520city/el-santo-de-fuego/595847533927746
WHEREVENT
http://www.wherevent.com/detail/El-santo-de-El-Santo-de-Fuego
NEWSAMERICA
http://newsinamerica.com/pdcc/a-escena-el-santo-de-fuego-de-mario-monteforte-toledo/
PERIÓDICO CAMPUS
http://www.periodicocampus.com.gt/el-santo-de-fuego-una-obra-de-muchos-contrastes/
CANAL ANTIGUA
https://www.youtube.com/watch?v=V8QmE8luaGs
CRÍTICA - HUGO MAÚL, SIGLO 21
http://elperiodico.com.gt/2016/08/30/opinion/el-santo-de-fuego/
CRÉDITOS Y AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
Creación escénica - Guillermo Monsanto Vestuario - Cinthya Benavente & Julia de del Valle
Colaboración de vestuario - Hotel, Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala Maquillaje & Peinado - Facultad de visagismo, Universidad Galileo
Infraestructura & Detalles - Luis H. Escobar (Galería El Attico)
Escenografía - José Toledo Ordoñez RRPP & Medios de Comunicación: Luis López Bautista
Diseño Programa de Mano - Luis López Bautista Realización programa de mano - Carlos Pellecer Fotografía & Diseño Gráfico - Selvyn García
TEATRO DICK SMITH
Ana Silvya Ramírez - Directora General IGA Gwendolyn Melville de Keller . Directora De Actividades Culturales Flor Rojas & Roberto Arévalo - Asistentes Culturales
Eliseo Molina - Director Técnico Mario Ajú - Sonido Misael Ramos - Tramoya
Luis Humberto Escoba, Galería de Arte y Centro de Documentación El Attico, Ana Sylvia Ramírez, José Toledo Ordoñez, Fundación Mario Monteforte Toledo, Hildelena de Maúl por su apoyo incondicional, Ana Claudia de Soasnavar, Hotel y Museo Casa Santo Domingo, Xiomara Le Masson, Isabel Paíz de Serra, Carolina Alejos, Kiko Castellanos, Fundación Teoxché, Mariflor Solís, Fundación G&T Continental, Renato Martínez, Guatevisión, Jorge Archila, Eticolor, Ingrid Roldán, Abel Pérez, Mirella de Morán, Alumnas de la Facultad de Visagismo de la Universidad Galileo y sus supervisoras Mayra Chávez, Daniela Noriega & medios de comunicación.
Esta obra está dedicada a José Toledo Ordoñez por creer en mí G.M.
Afiches oficiales durante la temporada
En el contexto actual, el personaje puede parecer un bárbaro más. Su visión del alma indígena contrasta con su sentimiento hacia los africanos a su servicio.
En esta obra participa un extraordinario elenco: Byron Cazali, Vallardo Díaz, José Mario Massella, Renato Martínez, Helena Solares, Jorge Archila, Hálloran Muralles, Carlos Orellana y Moisés Bautista.
La obra se presenta en temporada en el Teatro Dick Smith del Instituto Guatemalteco Americano -IGA- Ruta 1, 4-05 zona 4, los martes/miércoles 16, 17, 23, 24, 30 de agosto y 6, 13, 20, 27 de septiembre, a las 20:00 horas.
Las entradas pueden adquirirse en www.culturales.iga.edu / Valor Q80 **Entradas disponibles únicamente en temporada**
Adaptación y dirección general: Guillermo Monsanto
Producción general: Luis López Bautista
MEDIOS DE COMUNICACIÓN:
GUATEVISIÓN NOTICIEROS
https://www.youtube.com/watch?v=a9ylyx_uhjA Y https://youtu.be/PlutLR6dlMQGUATEVISIÓN UN SHOW CON TUTI
http://www.guatevision.com/programas/un-show-con-tuti-lunes-a-viernes-2000hrs/ Y
http://www.guatevision.com/programas/un-show-con-tuti-lunes-a-viernes-2000hrs/
LIBERTÓPOLIS
http://www.libertopolis.com/conversando-con-guillermo-monsanto-sobre-la-obra-que-presenta-en-el-iga-culturales-iga
PUBLINEWS
http://www.publinews.gt/espectaculos/el-santo-de-fuego-obra-de-teatro-en-el-iga/Tetphv---mqSur4J8EqjxE/
GT CULTURA:
http://www.gtcultura.com/event/el-santo-de-fuego/
EL PERIÓDICO
http://elperiodico.com.gt/2016/08/16/oculta/el-santo-del-fuego-en-escena/
MUNDO CHAPIN
http://mundochapin.com/2016/08/evento-obra-de-teatro-el-santo-de-fuego/30526/
EL GUATEMALTECO
https://elguatemalteco.wordpress.com/2016/08/04/la-obra-el-santo-de-fuego-se-estrenara-proximamente-elsantodefuego/
DIARIO DE CENTROAMÉRICA
http://www.dca.gob.gt/index.php/entertainment-2/item/47329-el-santo-de-fuego-llega-al-escenario-del-iga
ANOTAO
http://noticias.anotao.com/link/gt/20160802387715/www.publinews.gt/espectaculos/el-santo-de-fuego-obra-de-teatro-en-el-iga/Tetphv---mqSur4J8EqjxE/
GUATEMALA.COM
http://eventos.guatemala.com/culturales/obra-de-teatro-el-santo-de-fuego-agosto-septiembre-2016.html
¿QUÉ HACEMOS EN GUATE?
http://quehacemosenguate.com/el-santo-de-fuego-iga1608/
ALLEVENTS
http://allevents.in/guatemala%2520city/el-santo-de-fuego/595847533927746
WHEREVENT
http://www.wherevent.com/detail/El-santo-de-El-Santo-de-Fuego
NEWSAMERICA
http://newsinamerica.com/pdcc/a-escena-el-santo-de-fuego-de-mario-monteforte-toledo/
PERIÓDICO CAMPUS
http://www.periodicocampus.com.gt/el-santo-de-fuego-una-obra-de-muchos-contrastes/
CANAL ANTIGUA
https://www.youtube.com/watch?v=V8QmE8luaGs
CRÍTICA - HUGO MAÚL, SIGLO 21
http://elperiodico.com.gt/2016/08/30/opinion/el-santo-de-fuego/
CRÉDITOS Y AGRADECIMIENTOS ESPECIALES
Creación escénica - Guillermo Monsanto Vestuario - Cinthya Benavente & Julia de del Valle
Colaboración de vestuario - Hotel, Museo Casa Santo Domingo, Antigua Guatemala Maquillaje & Peinado - Facultad de visagismo, Universidad Galileo
Infraestructura & Detalles - Luis H. Escobar (Galería El Attico)
Escenografía - José Toledo Ordoñez RRPP & Medios de Comunicación: Luis López Bautista
Diseño Programa de Mano - Luis López Bautista Realización programa de mano - Carlos Pellecer Fotografía & Diseño Gráfico - Selvyn García
TEATRO DICK SMITH
Ana Silvya Ramírez - Directora General IGA Gwendolyn Melville de Keller . Directora De Actividades Culturales Flor Rojas & Roberto Arévalo - Asistentes Culturales
Eliseo Molina - Director Técnico Mario Ajú - Sonido Misael Ramos - Tramoya
Luis Humberto Escoba, Galería de Arte y Centro de Documentación El Attico, Ana Sylvia Ramírez, José Toledo Ordoñez, Fundación Mario Monteforte Toledo, Hildelena de Maúl por su apoyo incondicional, Ana Claudia de Soasnavar, Hotel y Museo Casa Santo Domingo, Xiomara Le Masson, Isabel Paíz de Serra, Carolina Alejos, Kiko Castellanos, Fundación Teoxché, Mariflor Solís, Fundación G&T Continental, Renato Martínez, Guatevisión, Jorge Archila, Eticolor, Ingrid Roldán, Abel Pérez, Mirella de Morán, Alumnas de la Facultad de Visagismo de la Universidad Galileo y sus supervisoras Mayra Chávez, Daniela Noriega & medios de comunicación.
Esta obra está dedicada a José Toledo Ordoñez por creer en mí G.M.
Afiches oficiales durante la temporada
Comentarios
Publicar un comentario